Nuevo Reglamento de la UE 2025/40 sobre los Envases y Residuos de Envases
Tema: ENVASES Y RESIDUOS DE ENVASES

Fecha de publicación: 22/01/2025

El 22 de enero de 2025, la Comisión de la Unión Europea (UE) aprobó el Reglamento (UE) 2025/40, derogando la Directiva 94/62/EC. Este reglamento representa un paso importante hacia envases sostenibles en distintos sectores, incluida la industria cosmética.

¿Qué hay de nuevo?

El 22 de enero de 2025, la Comisión de la Unión Europea (UE) aprobó el Reglamento (UE) 2025/40, introduciendo normas más estrictas sobre sostenibilidad de los envases y reducción de residuos en toda la UE. Este reglamento deroga la Directiva 94/62/EC y armoniza los requisitos de envasado en los Estados miembros.

Principales Disposiciones

  • Reciclaje y Reutilización: Para 2030, todos los envases deberán estar diseñados para ser reciclables. Los envases que no cumplan estos requisitos serán prohibidos en el mercado.
  • Objetivos de Reducción: El reglamento establece metas obligatorias para la reducción de residuos de envases:
    • 5% para 2030;
    • 10% para 2035;
    • 15% para 2040.
  • Restricciones Químicas: Se mantiene la prohibición de plomo, cadmio, mercurio y cromo hexavalente en los envases.
  • Nuevos Límites para las sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS): A partir del 12 de agosto de 2026, los envases en contacto con alimentos no pueden superar:
    • 25 ppb por sustancia PFAS individual;
    • 250 ppb en total de PFAS;
    • 50 ppm de flúor total.
  • Contenido Reciclado: Desde 2030, los envases de plástico deberán cumplir con mínimos de contenido reciclado, aumentando progresivamente hasta 65% para 2040.

Impacto en la Industria Cosmética

  • Minimización del Envase: Las marcas de cosméticos deberán optimizar sus envases para reducir el peso y el volumen, garantizando un máximo del 50% de espacio vacío.
  • Etiquetado Armonizado: Los envases deberán incluir etiquetas uniformes con información sobre la composición del material e instrucciones de reciclaje. Se podrán usar códigos QR.

¿Y ahora qué?

  • 11 de febrero de 2025: Entra en vigor el reglamento.
  • 12 de agosto de 2026: Aplicación de los requisitos principales.
  • 12 de agosto de 2028: Se deroga la Decisión 97/129/EC.

Este reglamento representa un cambio significativo hacia envases sostenibles, con obligaciones importantes para fabricantes, importadores y minoristas de la industria cosmética.

Referencias:

Reglamento (UE) 2025/40 del Parlamento Europeo y del Consejo de 19 de diciembre de 2024 sobre los envases y residuos de envases, por el que se modifican el Reglamento (UE) 2019/1020 y la Directiva (UE) 2019/904 y se deroga la Directiva 94/62/CE

further
reading

noticias y actualidad

Reino Unido restringe el uso de BHT en productos cosméticos

El Reino Unido ha dado un paso significativo en la regulación del uso del Butil-hidroxitolueno (BHT) en productos cosméticos. Esto es crucial para distribuidores, fabricantes e importadores para garantizar el cumplimiento y mantener la seguridad de sus productos en el mercado del Reino Unido.

Read More »
noticias y actualidad

Lista de Clasificación Obligatoria (MCL) de Gran Bretaña: ingredientes cosméticos añadidos.

El 12 de marzo de 2024, la Health and Safety Executive (HSE) actualizó la Lista de Clasificación Obligatoria (MCL) de Gran Bretaña añadiendo 25 nuevas sustancias químicas, según lo estipulado por el Artículo 37 del Reglamento de Clasificación, Etiquetado y Envasado (CLP) de Gran Bretaña. Esta actualización afecta a sustancias identificadas como ingredientes cosméticos con clasificaciones propuestas de Carcinógeno, Mutagénico o Reproductivamente Tóxicas (CMR) bajo el Artículo 15 del Reglamento de Cosméticos del Reino Unido (UKCR). Entre ellas, el ácido 2-etilhexanoico y su sal de zinc, así como la dimetiltolilamina, están entre las que enfrentan posibles prohibiciones y adiciones al Anexo II del Reglamento de Cosméticos del Reino Unido. Estos cambios entrarán en vigor el 2 de septiembre de 2025.

Read More »
noticias y actualidad

Restricciones actualizadas de la UE para Siloxanos Metílicos Volátiles Cíclicos (cVMS) en cosméticos

Os cVMS têm levantado preocupações ambientais devido às suas propriedades persistentes e bioacumulativas. Como resposta a essas preocupações, a União Europeia ampliou as restrições sobre substâncias como D4, D5 e D6 em produtos cosméticos. Novas regulamentações irão limitar ainda mais a concentração desses compostos tanto em produtos rinse-off como leave-on, com prazos de conformidade estabelecidos para 2026 e 2027.

Read More »
noticias y actualidad

¿Es seguro el aluminio en cosméticos para la salud humana?

El Comité Científico de Seguridad de los Consumidores (SCCS) publicó su Opinión Final sobre la seguridad del aluminio en productos cosméticos. Esto sigue a un largo proceso de revisión que comenzó en 2013, cuando se le encargó al SCCS evaluar los posibles riesgos para la salud del aluminio (Al) y sus compuestos en cosméticos.

Read More »
noticias y actualidad

Notificación de la Comisión Europea a la WTO de Enmiendas al Anexo III y al Anexo VI del Reglamento sobre los Productos Cosméticos

La Comisión Europea ha notificado a la World Trade Organization (WTO) un proyecto de Reglamento por el que se modifica el Reglamento (CE) nº 1223/2009 sobre los productos cosméticos. Se esperan cambios en los Anexos III y VI del Reglamento, en cuanto a los ingredientes: BHT; Acid Yellow 3; Resorcinol; HAA299; y Homosalate.

Read More »
noticias y actualidad

Recomendación de la Comisión Europea Relativa a la Definición de Nanomaterial

La nanotecnología es un negocio en crecimiento en todo el mundo. Los nanomateriales se utilizan cada vez más en productos cosméticos. Los nanomateriales son similares a otros químicos/sustancias, pero existen riesgos asociados con nanomateriales específicos y su uso. La Comisión Europea ha publicado una nueva Recomendación para aclarar la definición de ‘nanomaterial’. La definición puede servir para diferentes fines políticos, legislativos y de investigación a la hora de abordar los materiales o las cuestiones relativas a los productos de las nanotecnologías.

Read More »
noticias y actualidad

Nuevo Umbral de Formaldehído – Modificación del Reglamento Sobre los Productos Cosméticos

El 8 de julio, la Comisión Europea publicó el Reglamento (UE) 2022/1181 de la Comisión por el que se modifica el preámbulo del Anexo V del Reglamento (CE) n.º 1223/2009. Esta enmienda reduce el umbral actual de formaldehído de 500 ppm a 10 ppm con el fin de etiquetar el producto terminado con la advertencia «libera formaldehído».

Read More »